El lunes 28 de agosto nos visitó Andrea Stair, profesor de Antropología Cultural y Visual en la Nuova Accademia di Belle Arti (NABA) en Milán, y de Antropología Cultural en la Universidad Estatal de Génova (Italia). Sus investigaciones se centran en temas como la gentrificación, los fenómenos de autoorganización y el modelo de autorepresentación, llevando a cabo investigaciones en Italia, Francia, España, Grecia y Alemania, en el mundo de los migrantes y refugiados políticos.
Esta iniciativa fue gracias al Festival Puerto de Ideas Biobío, en la ocasión, Staid abordó el antropocentrismo europeo y cómo el colonialismo y el extractivismo se convierten en las claves para comprender la acción humana sobre el medio ambiente, rompiendo los equilibrios sociales y naturales. Además, se referió a los desafíos de nuestro siglo para desarrollar un enfoque ecológico diferente, una idea de mundo y ecosistema interconectada con nuestras vidas, en miras a salvaguardar nuestra supervivencia en la Tierra.
Sus investigaciones se centran en temas como la gentrificación, los fenómenos de autoorganización y el modelo de autorepresentación, llevando a cabo investigaciones en Italia, Francia, España, Grecia y Alemania, en el mundo de los migrantes y refugiados políticos.
Su obra ha sido traducida al griego, alemán, español, chino y portugués. Además, colabora en los medios de comunicación Il Tascabile y Arts Life.
Andrea Staid, encantó a los estudiantes de 3° y 4° medio con su simpatía y dinamismo. Después de conversar y responder todas las preguntas de los estudiantes, regaló a cada uno de los presentes su libro “Ser Naturaleza”.