Cuenta Pública 2024: Innovación, Reconocimientos y Proyección de Futuro

El pasado miércoles 8 de mayo, la Comunidad Educativa del Colegio Bicentenario de Excelencia Concepción Fraternidad conmemoró su Décimo Tercer Aniversario con una ceremonia marcada por la innovación tecnológica y una profunda conexión con los valores institucionales. En esta significativa jornada se presentó la Cuenta Pública 2024, instancia en la que se reconocieron los avances académicos, tecnológicos y humanos alcanzados durante el último año.

La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el Presidente del Directorio de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, Sr. Alejandro Navarro Torres, junto a los Directores Lucio Kries Figueredo, Jorge Roa Sandoval y Miguel Martínez Poblete; el Gerente General de COEMCO, Sr. Jaime Gutiérrez Higueras; representantes del Sindicato de Trabajadores de COEMCO, el Alcalde de San Pedro de La Paz Sr. Juan Pablo Spoerer, Concejales, miembros del Centro General de Padres, del Centro de Estudiantes, apoderados, estudiantes, funcionarios del establecimiento, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Orden, y dirigentes vecinales del sector.

La jornada comenzó con un minuto de silencio en memoria de tres miembros entrañables de la Comunidad: la profesora Consuelo Marín Latorre, el profesor Carlos Werner Wellman y la estudiante Maite Vega Barra, cuyas vidas dejaron una huella imborrable en la historia del Colegio.

Uno de los momentos más simbólicos fue el encendido de cirios, que representó los valores institucionales que guían el quehacer educativo. Esta acción estuvo a cargo de los estudiantes de IV Medio Amanda Bustos Gayoso y Joaquín Vásquez Leal, quienes encarnan los principios de esfuerzo, dedicación y calidad académica.

En un formato innovador, la Cuenta Pública fue presentada por el rector Víctor Shuffeneger Navarrete mediante una entrevista realizada por un avatar de inteligencia artificial, con el consentimiento de la estudiante María José Quiero. Esta puesta en escena reflejó el compromiso del Colegio con el uso de tecnologías emergentes al servicio de la educación y la mejora continua.

Durante la ceremonia, el director Lucio Kries Figueredo intervino en representación del Directorio, destacando que:

“Queremos formar personas íntegras, líderes. Queremos que nuestros estudiantes se conviertan en agentes de cambio capaces de contribuir al desarrollo y bienestar de la sociedad. Y nuestro Colegio refleja todo esto. Se ha destacado con el sello Bicentenario y sus logros académicos, y esto ha sido posible gracias al compromiso de todos quienes lo conforman”.

Por su parte, el alcalde Juan Pablo Spoerer valoró la trayectoria de la institución y su impacto en la comuna, reconociendo el trabajo sostenido que ha llevado al Colegio a convertirse en un referente educativo a nivel local y regional.

Entre los principales hitos del periodo se destacaron:

Uno de los momentos más significativos fue la entrega de la Distinción “Proyecto de Vida”, reconocimiento instituido por el colegio desde el año 2014. Esta distinción se otorga a exalumnos que han demostrado una trayectoria coherente con los valores del Proyecto Educativo Institucional, destacando por su claridad de metas, persistencia en el trabajo, compromiso con sus propósitos y libertad en la elección de su camino profesional. Nueve exestudiantes fueron reconocidos por encarnar este espíritu, siendo ejemplo para las actuales generaciones.

Junto a ello, se destacó el puntaje nacional de un estudiante que obtuvo 992 puntos en la PAES de Matemáticas, reflejo del alto nivel académico alcanzado.

Además, se hizo entrega de la Distinción “Bicentenario de Excelencia”, reconocimiento que se otorga a exalumnos que, al menos un año después de egresar, han alcanzado una posición destacada en el ámbito social, deportivo, artístico o cultural. Esta distinción reconoce no solo el desempeño académico, sino la contribución significativa de nuestros egresados al enriquecimiento de la sociedad. A través de su creatividad, pasión y esfuerzo, han dejado una huella imborrable en sus respectivas disciplinas, inspirando a otros a seguir sus pasos. Más que un reconocimiento, esta distinción se comprende como un estímulo al trabajo arduo, la perseverancia y la vivencia auténtica de los valores del Proyecto Educativo.

En un momento de profunda emotividad, se rindió homenaje a tres exfuncionarios que culminaron su etapa laboral: Jorge Verdejo Mellado, Ruth Villa Pincheira y Carlina Hernández Castro. Desde sus respectivos roles, fueron pilares del desarrollo del Proyecto Educativo, dejando una huella imborrable en la comunidad escolar. Este reconocimiento honra su trayectoria y busca mantener viva su memoria entre quienes forman parte del Colegio.

El acto fue acompañado por interpretaciones musicales del Grupo Folklórico de Cámara, la Banda del Colegio y el Coro Institucional, que entonó los himnos que identifican a la Corporación Educacional Masónica de Concepción.

Con emoción, orgullo y una firme visión de futuro, el Colegio Bicentenario de Excelencia Concepción Fraternidad reafirma su compromiso con la formación de líderes íntegros, preparados para transformar la sociedad a través de la educación, la inclusión y la innovación.