Con reflexión, Inclusión y Empatía: Nuestro Colegio Conmemora el Día del Autismo

El pasado 2 de abril, el Colegio Fraternidad conmemoró el Día Mundial de la Conciencia sobre el Autismo con una serie de actividades organizadas por el Equipo de Programa de Integración Escolar (PIE), destinadas a fortalecer la empatía, el respeto y la inclusión dentro de la Comunidad Educativa.

La jornada comenzó el lunes 31 de marzo con la proyección de una cápsula informativa para estudiantes, elaborada por el equipo PIE. Este video, de aproximadamente 10 minutos, fue presentado durante el primer bloque de clases y abordó aspectos clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), finalizando con una reflexión y preguntas orientadoras que invitaron a los cursos a dialogar sobre la importancia de la inclusión.

En la ocasión, se llevaron a cabo diversas acciones que reforzaron el compromiso del Colegio con la diversidad y la comprensión de las diferencias. Una de las iniciativas fue la entrega de trípticos informativos y chapas alusivas a la fecha a todos los funcionarios, promoviendo la concienciación desde el rol adulto en la formación de los estudiantes.

Asimismo, se desarrolló una actividad de alfabetización del entorno escolar, mediante la instalación de pictogramas y apoyos visuales en espacios estratégicos como baños, gimnasio y patios de párvulos, con el propósito de facilitar la comunicación y orientación de estudiantes con diagnóstico TEA.

Durante los recreos, los funcionarios tuvieron acceso a una cápsula informativa proyectada en la sala de profesores, elaborada por profesionales externos, que abordó los desafíos sensoriales que enfrentan los estudiantes con autismo en el contexto escolar. Este material también fue distribuido por correo institucional para asegurar su alcance.

Otro momento significativo fue la instalación del «Mural de la Inclusión», donde los estudiantes dejaron mensajes de apoyo y conciencia, generando un espacio de expresión colectiva en torno al respeto y la aceptación.

Finalmente, en el nivel preescolar, las profesoras diferenciales y educadoras de párvulos llevaron a cabo una actividad especial que incluyó la proyección de un cortometraje y una actividad manual, adaptadas para promover la comprensión del TEA desde una mirada lúdica y cercana a los más pequeños.

Estas acciones reflejan el compromiso del Colegio Concepción Fraternidad con una educación inclusiva, donde cada estudiante es valorado en su individualidad y acompañado en su proceso educativo con empatía y respeto.

VIDEO