Brigada Eco Frate en acción

La Brigada Eco Frate del Colegio Concepción Fraternidad se reunió con los encargados del proyecto «Restauración Ecológica», una iniciativa impulsada por la Comisión de Sustentabilidad de la Gran Logia de Chile. En este encuentro, los estudiantes analizaron en profundidad las actividades realizadas durante el año 2024 y se mostraron entusiasmados ante los nuevos desafíos que se plantean para el próximo año.

Como muestra de su compromiso con el cuidado del medio ambiente, los miembros de la Brigada Eco Frate participaron en una emotiva ceremonia de plantación de un árbol nativo en las dependencias del colegio. Este acto simbólico reafirma la voluntad de los estudiantes por contribuir a la conservación de la biodiversidad y a la creación de un futuro más sostenible.

Durante la reunión, los expertos en restauración ecológica compartieron con los jóvenes las últimas tendencias y avances en esta materia. Asimismo, se establecieron metas ambiciosas para el año 2025, las cuales incluyen la puesta en marcha de nuevas iniciativas de reforestación, la promoción de prácticas sostenibles en la comunidad educativa y la sensibilización de la población sobre la importancia de cuidar el entorno natural.

«Estamos muy orgullosos del trabajo que están realizando nuestros estudiantes en la Brigada Eco Frate», afirmó el Profesor José Carrera, coordinador de la Brigada. «Su compromiso con el medio ambiente es un ejemplo para toda la comunidad educativa y nos motiva a seguir trabajando juntos por un futuro más verde».

También se destacó la importancia de esta actividad y resaltó el papel fundamental que juegan los jóvenes en la construcción de un mundo más sostenible y en la mitigación del daño medioambiental que se ha ido incrementando año a año, manifestó a los estudiantes Miguel Martínez Romero, coordinador del Proyecto, en el cual participan los colegio COEMCO, COEMTAL, Colegios de San Carlos, Linares, Talca y Valparaíso.

Don Rodolfo Agurto, coordinador de la comisión de sustentabilidad y representante de la Gran Logia de Chile, manifestó que los estudiantes del Colegio Concepción Fraternidad son los «agentes de cambio del futuro y estamos convencidos de que, gracias a iniciativas como esta, lograremos un impacto positivo en nuestro planeta».