En la última semana de febrero, todo el personal docente y no docente del Colegio Fraternidad, retornó a sus labores para participar en una intensiva jornada de alineamiento estratégico y desarrollo de habilidades para el trabajo cooperativo. Esta iniciativa, organizada con el objetivo de fortalecer la cultura organizacional y potenciar el papel de cada funcionario como catalizador del cambio, reunió a profesionales de diversas áreas en un esfuerzo conjunto hacia metas compartidas.
La capacitación, diseñada para fortalecer la cohesión del equipo y potenciar el rendimiento organizacional, destacó la importancia del trabajo cooperativo como catalizador del cambio en la cultura organizacional. Los participantes se sumergieron en sesiones dedicadas a la comunicación efectiva y a perfeccionar la habilidad de escuchar, reconociendo así el rol esencial de cada miembro del personal como impulsores del cambio dentro de la institución.
La jornada no sólo se centró en teorías y conceptos, sino que también exploró prácticas tangibles para fomentar la colaboración en el día a día. Se puso especial énfasis en el trabajo colaborativo entre docentes y no docentes como una herramienta estratégica para promover el desarrollo profesional. Los participantes clarificaron el sentido y significado del trabajo cooperativo, exploraron sus principales ventajas y discutieron las diversas modalidades en las que esta práctica puede ser implementada de manera efectiva en el entorno escolar.
Las dinámicas de grupo, cuidadosamente diseñadas, proporcionaron oportunidades para fortalecer los lazos interpersonales y para que los participantes experimentaran de primera mano los beneficios del trabajo cooperativo. El último día de la capacitación, el evento se trasladó a un entorno diferente: los Campos Deportivos de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, ubicados en el sector Las Totoritas de la comuna de Hualqui. Este cambio de escenario proporcionó un ambiente propicio para la reflexión y el aprendizaje, consolidando la experiencia de capacitación.
La empresa consultora «Talento Inspirador» fue la encargada de liderar y ejecutar la capacitación, aportando su experiencia y conocimientos para maximizar el impacto de la jornada. El compromiso del personal educativo quedó patente de estos tres días, demostrando su disposición a contribuir al crecimiento y desarrollo continuo de la familia llamada “Colegio Fraternidad”.