Ceremonia de Lanzamiento de Proyecto Colaborativo “Más nutrición más vida”

En una ceremonia presencial en la Universidad San Sebastián, sede Concepción, el jueves 9 de junio se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto colaborativo de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián, asociado al programa territorial hito “Más nutrición más vida”.

Esta iniciativa nace bajo el marco del convenio institucional entre la Corporación Educacional Masónica y la Universidad San Sebastián firmado el año 2018 que brindó las bases para establecer una alianza de colaboración que se ha mantenido a lo largo del tiempo. El objetivo general de este Programa de atención nutricional y oftalmológica con nuestro Colegio, consiste en intervenir patologías oftalmológicas y nutricionales vinculadas al uso excesivo de pantallas y sedentarismo en escolares del establecimiento, favoreciendo la participación de los estudiantes de la Mención de Oftalmología y Optometría de la Carrera de Tecnología Médica y de la Carrera de Nutrición y Dietética desarrollando habilidades de pesquisa y tratamiento en sus respectivas especialidades según resultados de aprendizajes esperados de cada asignatura.

El desafío de este año es incluir, no solo a los estudiantes que tengan síntomas del síndrome visual informático, sino que a todos aquellos que deseen participar desde pre kínder a 4 ° medio con atenciones presenciales para obtener datos más fidedignos. En este proyecto participarán 3 tecnólogos de oftalmología y 1 nutricionista, 50 estudiantes de la carrera de nutrición y dietética y 60 estudiantes de tecnología médica. El objetivo del proyecto es contribuir a mejorar la salud visual y nutricional de nuestros estudiantes mediante atenciones online y presenciales.

En este contexto, previamente a la ceremonia se realizó una reunión protocolar en la casa de estudios en la que participó, por parte de la COEMCO su Presidente, Maximiliano Díaz Soto; el Gerente General, Jaime Gutiérrez Higueras; el Subgerente de Educación, José Vilche Vergara y nuestro Rector, Víctor Schuffeneger Navarrete. Por parte de la Universidad, encabezó la reunión el Vicerrector de la Sede Concepción, Jorge Sabag Villalobos, junto a la Directora de Vinculación, Paula Poch Palacios y Fernanda Espinoza Soto, Directora de Carrera de Tecnología Médica.

En la ceremonia el Rector Víctor Schuffeneger se dirigió a los presentes y destacó la importancia de estas iniciativas para el establecimiento y su comunidad educativa. Además, se refirió a lo devastador y a los impactos que ha tenido una pandemia larga en nuestras vidas, aún desconocemos muchos de los efectos de esta pandemia, en muchos aspectos, en las dimensiones del desarrollo personal y social de los adultos, de los estudiantes, de los profesionales, pero fundamentalmente, el efecto, que pueda tener en nuestros niños, en nuestras niñas y en nuestros jóvenes que están en el sistema escolar. Esta referencia, sin embargo, no puede ser soslayada, porque los establecimientos escolares a lo largo del país, dentro de ellos, los Colegios de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, se encuentran en una situación de desafío por una realidad nueva que nos confinó a las casas y nos obligó a hacer trabajo telemático y hacer cosas en las cuales no teníamos mucha habilidad. Esta situación es nueva, sin embargo, explica que los establecimientos educacionales, estamos viviendo una efervescencia importante o surgimiento muy  importante de distintos requerimientos que antes de la pandemia, no los veíamos, o no los teníamos y en ese marco de esta nueva realidad que vivimos y de estas nuevas necesidades que el sistema educativo debe enfrentar para brindar su atención educacional de los estudiantes que concurren a los liceos y a las escuelas de nuestro país y de nuestro establecimiento en particular, surgen estos nuevos temas, tenemos que enfrentarlo y eso provee una marco a lo que hoy se está realizando gracias a este programa territorial hito “Más nutrición más vida”.