El pasado miércoles 14 de noviembre, nuestro Colegio, con la coordinación del Comité de Seguridad Escolar, realizó el simulacro de evacuación en caso de terremoto. En la actividad participó la totalidad del alumnado, cuerpo de profesores, asistentes de la educación y quienes por diversas situaciones se encontraban dentro del Colegio al momento de la actividad (personal de la empresa de aseo, apoderados y público en general).
El Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) contempla la prevención ante situaciones de riesgo que puedan poner en peligro a quienes se encuentran dentro de las instalaciones de nuestro Colegio, los bienes de la Institución o ambas situaciones a la vez.
El Plan de Emergencia es la planificación técnica que permite enfrentar diferentes situaciones de emergencia, sean éstas naturales o provocadas, haciendo uso de todos los recursos humanos y / o técnicos disponibles descartando el factor de improvisación.
SIMULACRO POR MOVIMIENTO SÍSMICO. Esto considera:
1. Alerta: El término alerta, hace referencia a una situación de vigilancia o atención. Una señal de alerta es un aviso para que se extremen las precauciones o se incremente la vigilancia, para esto existe un sonido de 30 segundos continuos de la campana.
2. Protección:
3. Alarma: Este término es la señal con que se avisa de la existencia de un peligro inminente o de alguna anormalidad y que, según instrucciones del Coordinador General, llama a la evacuación del edificio. Sonido constante, de 30 segundos, de la campana.
4. Evacuación: Todas las personas que se encuentran dentro de las dependencias del Colegio Fraternidad deben evacuar hacia una de las Zonas de Seguridad, según las indicaciones del Coordinador de Piso.
5. Zona de Seguridad: En este lugar permanecerán todas las personas, hasta el término de la emergencia, según instrucciones del Coordinador General.
Brigada de Seguridad Escolar Integral:
En esta ocasión algunas alumnas de la Brigada Escolar Integral, pudieron participar colaborando con el cuidado de los niños/niñas de Prebásica. Esto estimula el trabajo de prevención y autocuidado que desarrolla su quehacer como Brigada Escolar.