BASES CONCURSO DE CUENTO:
“PALABRAS QUE ABREN MUNDOS”
Fundamentación
En la búsqueda de fomentar el gusto por la producción de textos literarios narrativos, el departamento de Lenguaje y Comunicación del Colegio Fraternidad se ha propuesto la realización del segundo concurso de producción literaria “Palabras que abren mundos”, pues la escritura es uno de los ejes centrales que deben dominar a cabalidad los estudiantes. De este modo, se pretende propiciar la instancia para que la comunidad estudiantil produzca textos narrativos con el objetivo de desarrollar su creatividad, mediante la escritura de textos coherentes y cohesivos, en los que la ciencia ficción sea la temática principal, además de acercar a los alumnos a la literatura. Sumado a lo anterior, este concurso constituye una oportunidad de dar a conocer los mundos a los que la imaginación de nuestros estudiantes los logran transportar. En este sentido, se pretende promover la formación de una comunidad de escritores y escritoras, en la que se valore la escritura como instrumento que permite a las personas mejorar su nivel educativo, desarrollar su creatividad, sensibilidad, pensamiento crítico y reconocer la importancia de la escritura en la historia de la humanidad.
Objetivos del Concurso
Objetivo general:
· Fomentar el gusto por la producción de textos literarios narrativos, considerando los temas de interés de los estudiantes, para desarrollar su imaginación y creatividad.
Objetivos específicos:
· Escribir textos literarios narrativos que consideren las características de la ciencia ficción.
· Producir textos coherentes y cohesionados, que permitan la expresión de las ideas de los alumnos.
· Acercar a los estudiantes a la literatura, a través de la lectura de las obras creadas por sus pares.
Participantes
Los estudiantes del Colegio Fraternidad desde 3ero básico a 4to medio, en las categorías Infantil y juvenil. La primera de estas se divide en Infantil A (3°-4° NB) e Infantil B (5°-6° NB). La segunda incluye Juvenil A (7°-8°-1° NM) y Juvenil B (2°-3°-4° NM).
Tema
La ciencia ficción.
Extensión
Los cuentos enviados deberán ser escritos considerando un mínimo de 50 palabras y como máximo 200.
Formato
Categoría infantil: escrito a mano en hoja de cuadernillo con letra clara y legible, cuidando la limpieza del cuento. Firma con nombre completo y curso del participante. Categoría juvenil: formato Word, tamaño carta, letra calibri 11, interlineado 1,5 y alineado justificado. Firma con nombre completo y curso del participante.
Premios
En cada categoría infantil se premiará el primer lugar con una gift card de $10.000. La que podrá utilizar en una librería. En cada categoría juvenil se premiará el primer lugar con una gift card de $15.000. La que podrá utilizar en una librería.
Plazos y Recepción
Los estudiantes podrán enviar sus cuentos a los correos n.jara@coemco.cl y j.villablanca@coemco.cl, docentes a cargo de la evaluación de los prefinalistas. Las fechas de recepción serán desde el 9 al 16 de junio.
Evaluación y selección de los cuentos
Los cuentos serán seleccionados de acuerdo a la pauta que será dada a conocer desde 3ero básico a 4to medio a través de los docentes de Lenguaje de cada nivel. En base a esto las docentes encargadas seleccionarán a los finalistas. Los encargados de determinar quiénes serán los ganadores y menciones honrosas serán el jurado externo.
Resultados del Concurso
Los resultados del concurso serán informados a los finalistas el día viernes 24 de junio en la ceremonia final de premiación. De acuerdo a la categoría a la que pertenezca, ya sea Infantil A y B 8:30 o Juvenil A y B a las 11:10.
Recomendaciones generales
Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante no será considerado dentro de evaluaciones para determinar al ganador. Los cuentos que sean enviados fuera del plazo establecido en las presentes bases, no se considerarán en la evaluación para determinar al ganador.