Inicio Circulares Apoderados Circular N°1
Circular N°1

Circular N° 1
Lomas Coloradas, marzo 06 de 2014
Estimados Papás, Mamás y Apoderados del Colegio Fraternidad:
En primer lugar, reciban un cordial y afectuoso saludo de la Comunidad Educativa del Colegio Fraternidad y los deseos de que nos fortalezcamos en la vivencia de los principios y valores de nuestro Proyecto Educativo Institucional.
En esta oportunidad hemos observado algunos aspectos de la marcha y la dinámica de funcionamiento; en virtud de lo anterior, nos permitimos invitarlos muy fraternalmente a colaborar en el perfeccionamiento de aquellos aspectos que tributan a un clima escolar adecuado y centrado en el aprendizaje y formación de los alumnos y alumnas
Queremos ser un Colegio ordenado y seguro y, por tanto, les solicitamos su atención y colaboración en los siguientes puntos:
-
Cautelar el retiro puntual de sus hijos en las horas de salida durante el año; en estos dos primeros días, la salida está contemplada a las 13.20 hrs.
-
Nos hemos organizado para dar facilidades a la incorporación de los niños, niñas y jóvenes a su proceso educativo en los días 6 y 7 de marzo. En el caso del acceso de apoderados acircularpor pasillos y salas del edificio, ésteno será permitido a partir del día 10 de marzopor lo que solicitamos vuestra comprensión.
-
Administrar y cautelar todas las medidas que permitan que nuestros niños y niñasingresen en el horario establecido; esto es, antes de las 08.10hrs. A.M., pues la hora referida es de inicio de la clase. Del mismo modo, les pedimos cuidar que la salida corresponda al horario de clases de su hijo o hija. La formación enhábitos de responsabilidad y puntualidades una tarea que debemos abordar en conjunto, familia – escuela, sistemáticamente y desde pequeños.
·Comprender y apoyar la tarea formativa del Colegio, que implicaeducar la autonomía de niños, niñas y jóvenes; esto requiere que padres y madres comprendan, entre otras cosas :
a.La necesidad de dejar a su hijo en la puerta del Colegio y no en la puerta o al interior de la Sala de Clases.
b.No se recibirán ni materiales ni alimentos en portería o recepción, esto contribuirá a favorecer y fomentar la RESPONSABILIDAD de nuestros niños y niñas y permitirá que nuestro personal se concentre en las tareas esenciales que les corresponde desarrollar para mantener un clima propicio para la formación y el aprendizaje.
-
Identificar con precisión a laspersonas que están autorizadas a retirar a los hijos e hijasen el horario de salida o en situaciones eventuales. Se adjunta un formulario a llenar, firmar y devolver al Profesor Jefe respetivo. Los niños y niñas sólo podrán ser retirados por las personas que se encuentren formalmente registradas y autorizadas por los padres.
-
En el caso de niños,niñas y jóvenes que viajan en transporte escolar, identificar con claridad a la persona que asume la responsabilidad del retiro y transporte de los niños y su teléfono móvil de contacto, como también los datos del vehículo, su patente y el cabal cumplimiento de la normativa del Ministerio de Transportes para estos vehículos. Debemos destacar que la relación contractual con estos medios de transporte se realiza entre ustedes y que, consecuentemente,no cabe al Colegio ninguna responsabilidad sobre la relación que se establece entre dos entidades externas y privadas.
-
La Avda. Los Parques cuenta hoy con dos vías; por tal motivo, los vehículos que ingresen al Estacionamiento del Colegio deberán, al salir de él,girar solamente hacia la derecha. Al salir en el sentido del tránsito estaremos dando cuenta de una conducta cívica respetuosa y evitando molestos atochamientos.
-
Las familias consituaciones especialesque pudiesen afectar a nuestros alumnos y alumnas (restricciones o prohibiciones emanadas de Tribunales de Familia u otros) deben comunicar y hacer llegar copia de la documentación legal que verifique esas condiciones, en un plazo no superior a cinco días hábiles de iniciado el Año Escolar, con el objeto de tomar conocimiento e ingresar los antecedentes en su carpeta personal, de modo de evitar confusas y molestas situaciones.
·Otra de las tareas que asume un establecimiento educacional, en el ámbito formativo, eseducar la autonomía de niños, niñas y jóvenes; esto requiere que padres y madres comprendan, entre otras cosas :
c.La necesidad de dejar a su hijo en la puerta del Colegio y no en la puerta o al interior de la Sala de Clases.
d.No se recibirán ni materiales ni alimentos en portería o recepción, esto contribuirá a favorecer y fomentar la RESPONSABILIDAD de nuestros niños y niñas y permitirá que nuestro personal se concentre en las tareas esenciales que les corresponde desarrollar para mantener un clima propicio para la formación y el aprendizaje.
Víctor Schuffeneger Navarrete
RECTOR